La puntuación tiene en cuenta todas las estrategias de un proveedor de estrategias y se calcula promediando las puntuaciones de seguridad y VaR de cada cuenta y sumándolas diariamente.
- Puntuación de seguridad: Esta puntuación representa qué tan bien un proveedor de estrategias evitó perder capital en una estrategia (cuando el patrimonio cae a cero o menos durante la operación). Cuanto menor sea la puntuación, más frecuentemente ha ocurrido un stop out dentro de una estrategia.
- Puntuación VaR: La puntuación "value at risk" (VaR) muestra qué tan bien un proveedor de estrategias ha gestionado la pérdida máxima, midiendo una única pérdida desde el máximo al mínimo. Cuanto más alta sea la puntuación del VaR, menor será la parte del capital que podría perder el inversor en el peor de los casos.
Ejemplo:
Un operador tiene 3 cuentas:
Día | Cuenta 1 | Cuenta 2 | Cuenta 3 | ||||||
Capital | Rendimiento | Stop out | Capital | Rendimiento | Stop out | Capital | Rendimiento | Stop out | |
12/10 | 5000 | - | 0 | 100 | - | 0 | 500 | - | 0 |
12/11 | 6000 | 1.2 | 0 | 150 | 1.5 | 0 | 0 | 0 | 1 |
12/12 | 4000 | 0.66 | 0 | 90 | 0.6 | 0 | 250 | 1 | 0 |
12/13 | 3000 | 0.75 | 0 | 140 | 1.55 | 0 | 400 | 1.6 | 0 |
12/14 | 5000 | 1.66 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
12/15 | 4000 | 0.8 | 0 | 120 | 1 | 0 | 300 | 1 | 0 |
El patrimonio máximo de cada cuenta se registra en el periodo de 90 días.
- Cuenta 1: 6000
- Cuenta 2: 150
- Cuenta 3: 500
- Patrimonio máximo total = (6000+150+500) = 6650
Se calcula la proporción del patrimonio máximo de cada cuenta.
- Cuenta 1: 6000/6650 = 0,9022
- Cuenta 2: 150/6650 = 0,022
- Cuenta 3: 500/6650 = 0,075
La puntuación VaR diaria de cada cuenta para cada día es calculada y sumada con la siguiente fórmula:
Puntuación VaR diaria de la cuenta = Pérdida máxima x Proporción de patrimonio máximo
Día | Cuenta 1 | Cuenta 2 | Cuenta 3 | VaR Total | |||
Drawdown | Puntuación VaR | Drawdown | Puntuación VaR | Drawdown | Puntuación VaR | ||
12/10 | na | na | na | na | na | na | na |
12/11 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | -0.075 | -0.075 |
12/12 | -0.34 | -0.3067 | -0.4 | -0.009 | 0 | 0 | -0.3156 |
12/13 | 0.25 | -0.2255 | 0 | 0 | 0 | 0 | -0.2255 |
12/14 | 0 | 0 | -1 | -0.022 | -1 | -0.075 | -0.097 |
12/15 | -0.2 | -0.1804 | 0 | 0 | 0 | 0 | -0.1804 |
Se realiza lo mismo para los stop-outs para obtener la puntuación de seguridad con la siguiente fórmula:
Puntuación de seguridad diaria de la cuenta = Stop Out x Proporción de patrimonio máximo
Día | Cuenta 1 | Cuenta 2 | Cuenta 3 |
Punt. de SO Total |
|||
Stopout | Punt. de SO | Stopout | Punt. de SO | Stopout | Punt. de SO | ||
12/10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12/11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -0.075 | -0.075 |
12/12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12/13 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12/14 | 0 | 0 | 1 | -0.022 | 1 | -0.075 | -0.097 |
12/15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Se calcula el percentil 2,5 para la columna total tanto de la puntuación VaR como de la puntuación de seguridad.
- Puntuación VaR = -0,3156
- Puntuación de seguridad = -0,097
Luego, las puntuaciones se normalizan aplicando las siguientes fórmulas:
- Puntuación VaR = 1 / 0,5 + e^3*Puntuación VaR = 0,4875
- Puntuación de seguridad = 1 / 2 + e^3*Puntuación de seguridad = 0,8988
Finalmente, se utiliza la siguiente fórmula para calcular el TRL:
TRL = 0,6 x Puntuación VaR + 0,4 x Puntuación de seguridad
= 0,6 * 0,4875 + 0,4 * 0,8988
Los dos primeros valores después de la coma decimal son 65, lo que representa el TRL como 65/100.
Sobre la importancia del nivel de confiabilidad de trading
Cuando un proveedor de estrategias tiene un nivel de confiabilidad de trading (TRL) significativo, este se vuelve visible para los inversores. La importancia del TRL se basa en dos factores: la puntuación de alcance (explicada abajo) y los días de operación.
Cuando el proveedor de estrategias alcanza una puntuación de alcance de 10 de 10 días de operación, su TRL se vuelve relevante.
Puntuación de alcance
Esta puntuación refleja la experiencia en el trading basada en la relación entre margen y patrimonio de las órdenes abiertas. Una relación mayor y una duración más larga incrementan la puntuación y el riesgo asociado. Se calcula mediante:
Utilización del capital total × duración
Veamos un ejemplo:
Fecha y Hora |
Cuenta 1 | Cuenta 2 | Cuenta 3 | |||
Capital | Margen | Capital | Margen | Capital | Margen | |
12/1 10:00 | 1000 | 0 | 500 | 0 | 2000 | 0 |
12/1 12:15 | 900 | 50 | 500 | 0 | 2000 | 0 |
12/1 15:23 | 900 | 50 | 500 | 0 | 1500 | 100 |
12/1 16.10 | 1200 | 0 | 500 | 0 | 1500 | 100 |
- El patrimonio y el margen se registran después de cada operación.
- A continuación, se suman la equidad y el margen de todas las cuentas, respectivamente.
- La exposición se calcula como suma de margen/suma de patrimonio.
- La diferencia de tiempo se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la operación anterior.
- El alcance bruto se calcula como exposición x diferencia de tiempo.
- La puntuación alcanzada se calcula mediante el alcance de suma acumulada normalizada por 12 000*.
Fecha y hora | Suma de patrimonio | Suma de margen | Exposición | Diferencia de tiempo | Alcance bruto | Suma acumulativa de alcance | Puntuación de alcance |
12/1 10:00 | 3500 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12/1 12:15 | 3400 | 50 | 0.01470588235 | 8142 | 119.7352941 | 119.7352941 | 0.009977941176 |
12/1 15:23 | 2900 | 150 | 0.05172413793 | 11272 | 583.0344828 | 702.7697769 | 0.05856414807 |
12/1 16.10 | 3200 | 100 | 0.03125 | 2797 | 87.40625 | 790.1760269 | 0.06584800224 |
La puntuación de alcance se redondea al primer valor después de la coma decimal de 1 y se toma en consideración. Por lo tanto, se muestra como 1/10.